Casos de éxito
Algunas organizaciones que han confiado en estos servicios:




































Acompañar se define como estar o ir en compañía de otra persona. Lo que te propongo en las sesiones individualizadas es caminar a tu lado por un tiempo para que puedas adquirir aquello que necesitas y no encuentras tú solo/sola.
Camino junto a ti desde el resepto, sin juzgarte y estando presente. Escuchándote y proponiéndote herramientas para que tú mismx puedas explorar y descubrir lo que necesitas, retomar tu poder y adquirir recursos. En definitva, lo veo como hacer de muleta por un tiempo hasta que hayas logrado ese objetivo que buscas.
Varía en función de la persona y a la vez existen elementos comunes: solemos establecer un objetivo o un tema a trabajar. Creamos juntxs un entorno seguro donde te sientas en confianza. Y vamos explorando a veces a través de las palabras y la mayoría de los casos a través de diferentes herramientas como las técnicas proyectivas (playmobil, cartas, lego y otros objetos…), el juego serio, la visualización, la pintura u otros materiales que activan la creatividad. Voy captando lo que necesitas y haciéndote diferentes propuestas.
No voy a “arreglar tus problemas”, me parece que no me corresponde. Creo en ti y en tu capacidad de hacerlo tú mismx. Lo que sí te propongo es acompañarte para que recuperes esa claridad y poder interior que necesitas para gestionar cualquiera de las situaciones que estés viviendo.
Claridad ante alguna situación concreta y poder observarla desde otra perspectiva
Aumentar mi autoestima y mejorar la relación conmigo mismo/a
Aprender a entender y manejar mejor mis emociones y la de lxs demás
Mejorar la manera de relacionarme y aprender a permanecer en mi poder
Generar o adaptarme a un cambio en mi vida
Entrenar mi capacidad de comunicarme y de establecer límites de manera asertiva
puntuales para trabajar una situación en concreto o procesos de acompañamiento. En algunos casos los cambios que necesitamos realizar llevan tiempo, necesitamos entrenarnos para desarrollar ciertas habilidades o simplemente dedicarles más espacio para explorar, observar y transformar ciertas emociones. Con adultxs y familias.
“Recupera tu poder lúdico”, “Empoderamiento a través de creatividad y juego” entre mujeres, “Resuelve tus retos jugando” para el autoconocimiento y el desarrollo personal, “Desarrollo de habilidades sociales y emocionales” para asociaciones de niñxs y adolescentes con dificultades de aprendizaje como TEL Euskadi y Dislegi o ”Juego en familia para mejorar la convivencia” son algunos de los títulos con los que podemos trabajar juntxs.
Programa de empoderamiento para mujeres que han sufrido violencia machista Segi Ezan, con Donostiako Emakumeen Etxea y Fundación Hegalak Zabalik.
Programa para el “Desarrollo de habilidades sociales y emocionales” en niñxs y adolescentes con Dislegi y Tel Euskadi.
«Empoderate jugando” con Gaxuxa emakume elkartea de Lezo.
Para adultos o familias. A veces trabajo con niñxs en función de la situación, aunque la mayoría de las veces prefiero hacerlo con sus adultos de referencia ya que en esas edades el cambio en los padres o madres puede generar una gran influecia y cambio en lxs hijxs.
Algunas organizaciones que han confiado en estos servicios:
Trataremos tus datos para responder tu consulta. Si aceptas, recibirás comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.